Saltar al contenido

2025 será un año picante, lleno de sabor y calidad

27 de enero de 2025

La hostelería se prepara para abordar un 2025 con mucha calidad y sabor en sus platos. Nos lo cuenta Carlos Rodríguez, nuestro chef formador del canal Horeca en GM Cash, con cinco tendencias que marcarán la restauración en los próximos meses.

1. Buscamos nuevos sabores en otras culturas

“Este año, probaremos más platos con influencias de países sudamericanos como Perú, Chile, México o Ecuador. Así que prepárense para mezclar productos de estas culturas tan distintas y echar más picante a sus recetas, aunque sin supeditar el sabor”.

“Son tendencia las salsas como el chipotle [pimiento jalapeño madurado], en su versión más o menos picante, porque lo más importante es el gusto que aporta a las comidas”.

“En GM Cash nos hemos preparado, para este año, la incorporación de novedades en nuestro surtido: alitas picantes, pimientos jalapeños rellenos, tequeños y salsas moderadas, que enriquecerán la oferta y aportarán versatilidad a los menús de la hostelería”.

2. Volvemos a pedir más carne

“La clientela volverá a pedir más carne en los restaurantes, pero no les valdrá cualquier producto. Ahora demandan calidad y trazabilidad, no solo precios competitivos.  Quieren saber lo que comen y de donde proviene. Es decir, viene un consumo más informado y exigente”.

“Aunque es una tendencia de 2025, la clientela que acude a nuestros centros GM Cash sabe que siempre entregamos las carnes envasadas con información clara sobre su origen y maduración, apostando por cortes premium”.

3. Elegimos el take away saludable

“Otro obligatorio de la hostelería en 2025 es el take away, que sigue creciendo, aunque con un enfoque más saludable. El perfil del consumo es diario con platos básicos, sencillos y comida sana: legumbres, verduras hervidas, ensaladas frescas y recetas simples como albóndigas de ternera o wraps saludables”.

“La rapidez no debe estar reñida con la calidad. Por eso, la hostelería elige en nuestro surtido productos de fácil manipulación que permitan una cocción más ágil, más rápida, pero sin renunciar a los buenos alimentos”.

“Y, por supuesto, potenciamos la imagen de la comida usando nuestro embalaje de cartón reciclado”.

4. Demandamos ingredientes de calidad

“Si los consumidores/as van a pedir más calidad en sus platos, la hostelería va a buscar ingredientes de más nivel. Vamos a recuperar los platos sencillos, con mejores productos”.

“Si tuviese que elegir, diría que este año algunos de los artículos más solicitados en nuestros GM Cash serán el aceite de oliva, en su versión virgen y virgen extra, las legumbres cocidas y frescas, y soluciones saludables y de fácil preparación como los ahumados, por ejemplo, en la versión de bacalao o palometa, más allá del típico salmón”.

5. Cuanto más aprovechemos en la cocina, mejor

“En GM Cash estamos muy a favor de potenciar el consumo de casquería, carrilladas, careta, callos, etc… para sacar el máximo rendimiento a los productos y evitar la merma animal. Así, también respondemos a las demandas de los consumidores/as que valoran lo auténtico y sostenible”.

“En los cash, por ejemplo, también promovemos aprovechar las mermas. Sugerimos a nuestra clientela lavar el producto con la piel, cortar y tener merma cero. Es una forma de reaprovechar la patata y, además, está muy buena”.

“Y, por supuesto, potenciamos la imagen de la comida usando nuestro embalaje desechable de cartón reciclado”.

¡Parece que 2025 será un año gastronómicamente delicioso!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!