Saltar al contenido

El blog de los profesionales de la hostelería

Entre Platos quiere ser el espacio donde los restaurantes, bares, cafeterías, colectividades, hoteles… encontréis información de utilidad sobre el sector y las últimas tendencias para vuestros negocios. Un blog para tod@s, con mucho debate y participación. ¡Oído cocina!

Categorías
27 de enero de 2025
Saber más

La hostelería se prepara para abordar un 2025 con mucha calidad y sabor en sus platos. Nos lo cuenta Carlos Rodríguez, nuestro chef formador del canal Horeca en GM Cash, con cinco tendencias que marcarán la restauración en los próximos meses.

1. Buscamos nuevos sabores en otras culturas

“Este año, probaremos más platos con influencias de países sudamericanos como Perú, Chile, México o Ecuador. Así que prepárense para mezclar productos de estas culturas tan distintas y echar más picante a sus recetas, aunque sin supeditar el sabor”.

“Son tendencia las salsas como el chipotle [pimiento jalapeño madurado], en su versión más o menos picante, porque lo más importante es el gusto que aporta a las comidas”.

“En GM Cash nos hemos preparado, para este año, la incorporación de novedades en nuestro surtido: alitas picantes, pimientos jalapeños rellenos, tequeños y salsas moderadas, que enriquecerán la oferta y aportarán versatilidad a los menús de la hostelería”.

2. Volvemos a pedir más carne

“La clientela volverá a pedir más carne en los restaurantes, pero no les valdrá cualquier producto. Ahora demandan calidad y trazabilidad, no solo precios competitivos.  Quieren saber lo que comen y de donde proviene. Es decir, viene un consumo más informado y exigente”.

“Aunque es una tendencia de 2025, la clientela que acude a nuestros centros GM Cash sabe que siempre entregamos las carnes envasadas con información clara sobre su origen y maduración, apostando por cortes premium”.

3. Elegimos el take away saludable

“Otro obligatorio de la hostelería en 2025 es el take away, que sigue creciendo, aunque con un enfoque más saludable. El perfil del consumo es diario con platos básicos, sencillos y comida sana: legumbres, verduras hervidas, ensaladas frescas y recetas simples como albóndigas de ternera o wraps saludables”.

“La rapidez no debe estar reñida con la calidad. Por eso, la hostelería elige en nuestro surtido productos de fácil manipulación que permitan una cocción más ágil, más rápida, pero sin renunciar a los buenos alimentos”.

“Y, por supuesto, potenciamos la imagen de la comida usando nuestro embalaje de cartón reciclado”.

4. Demandamos ingredientes de calidad

“Si los consumidores/as van a pedir más calidad en sus platos, la hostelería va a buscar ingredientes de más nivel. Vamos a recuperar los platos sencillos, con mejores productos”.

“Si tuviese que elegir, diría que este año algunos de los artículos más solicitados en nuestros GM Cash serán el aceite de oliva, en su versión virgen y virgen extra, las legumbres cocidas y frescas, y soluciones saludables y de fácil preparación como los ahumados, por ejemplo, en la versión de bacalao o palometa, más allá del típico salmón”.

5. Cuanto más aprovechemos en la cocina, mejor

“En GM Cash estamos muy a favor de potenciar el consumo de casquería, carrilladas, careta, callos, etc… para sacar el máximo rendimiento a los productos y evitar la merma animal. Así, también respondemos a las demandas de los consumidores/as que valoran lo auténtico y sostenible”.

“En los cash, por ejemplo, también promovemos aprovechar las mermas. Sugerimos a nuestra clientela lavar el producto con la piel, cortar y tener merma cero. Es una forma de reaprovechar la patata y, además, está muy buena”.

“Y, por supuesto, potenciamos la imagen de la comida usando nuestro embalaje desechable de cartón reciclado”.

¡Parece que 2025 será un año gastronómicamente delicioso!

12 de diciembre de 2024
Saber más

“Cada jornada en el GM Cash de Burgos es diferente, porque nuestra clientela es muy variada y todos son especiales”, nos cuenta Lara Martínez, gerente del centro.

El día comienza antes de que amanezca. A las 7 de la mañana, las puertas se abren para recibir a los clientes/as más madrugadores. Míchel, desde el muelle, ya está recibiendo a los proveedores de frescos para que los productos estén listos desde primera hora, mientras Judith, en la frutería, entra como una bala para organizar frutas y verduras con tanto mimo que “parece cuidarlas más que a sus hijos”.

El mercado de frescos es el gran protagonista. Frutas, verduras, carne, charcutería y productos congelados se revisan y organizan cuidadosamente para garantizar que estén bien colocados y en las mejores condiciones. El objetivo es ofrecer un surtido de calidad y un servicio muy profesional. Como nos cuenta Lara, el equipo de frescos tiene un lema: Siempre ofrecemos un trato cercano y personalizado a cada uno de nuestros clientes/as”.

También a primera hora los camiones de reparto de food service ya están cargados y listos para salir. De lunes a sábado, las rutas cubren Burgos y provincia, asegurando que los negocios de hostelería tengan sus pedidos puntualmente. Antes de salir, Lara se reúne con repartidores, preparadores y comerciales, y revisan cada detalle por si hay alguna incidencia o a algún cliente/a se le ha olvidado algún artículo. “Todo tiene que salir como está planeado”.

Nuestra gran misión es atender a la clientela

Después de organizar los productos y el reparto, el equipo se centra en su gran misión: atender a la clientela. “Tanto a los que vienen al cash como a los que vamos a visitar a sus restaurantes, bares, cafeterías… Por eso, cada día es distinto”, nos recuerda Lara. “Ayer visité por la mañana a hosteleros/as, para conocer de primera mano sus necesidades, y hoy he estado en el centro echando una mano porque teníamos el Día sin IVA”.

Uno de los mayores valores del GM Cash de Burgos es su equipo, formado por personas experimentadas y polivalentes. “Es fundamental para el buen funcionamiento del servicio. Saben hacer de todo, lo que asegura que cualquier necesidad sea atendida rápidamente”, explica con orgullo la gerente del centro.

Y después de un día intenso, el GM Cash echa el cierre a las 8 de la tarde, aunque Lara confirma con complicidad que no acaban hasta que el último cliente/a decide que ya ha terminado de comprar.

Más de 2.000 compradores/as al mes

Más de 2.000 clientes/as compran en el centro al mes y el equipo del GM Cash de Burgos tiene el mismo objetivo: ofrecerles el mejor servicio posible desde que entran por la puerta hasta que se llevan su compra. “Que encuentren el surtido y los productos frescos que necesitan para sus negocios y que disfruten de una experiencia cercana, profesional y de calidad”, nos explica Lara.

Nos cuentan que el GM Cash de Burgos es un referente para la hostelería de la zona y que la clientela que va, repite. Después de pasar un día allí, ya sabemos por qué.

28 de octubre de 2024
Saber más

Nuestros 70 GM Cash ya están a tope; restaurantes, cafeterías, bares, cáterin… han comenzado a incrementar sus pedidos en los centros cash&carry durante las últimas semanas. Le preguntamos a Nuria Ruiz, gerente del centro ubicado en Castellbisbal (Barcelona), por el motivo de tanta actividad y nos responde claramente: “¡Porque ya es Navidad!”.

“La hostelería adelanta un par de meses la compra de los productos para tener acceso a todo el surtido y a mejores precios; si esperan, los artículos empezarán a escasear y subirá el importe”, añade.

¿Y cuáles son este año las recomendaciones?

  • Estas fiestas, en pescados, el pulpo es un obligatorio. “En GM Cash tenemos una nueva variedad de pulpo virgen, natural, sin aditivos; es supertierno y de primera calidad, ya que viene de una zona especial de corrientes marítimas que crean las condicionas óptimas de nutrientes para su pesca”.
  • Y en marisco, proponemos un básico para todo: la gamba pelada. Nuria nos cuenta que las tienen pequeñas en tamaño, pero grandes en sabor, para salpicones de marisco o ensaladas de cangrejo; de buen tamaño para ensaladas, rellenos y cremas, y las más grandes para, por ejemplo, gambas al ajillo o arroz. Y añade, la cola langostinera si el restaurante incluye en su oferta un coctel de gambas. 
  • Para las carnes, la gerente del GM Cash de Castellbisbal nos recuerda las ventajas de comprar riñonada o canal de cordero: “Comprar piezas grandes [entera o la mitad] es más económico y, además, en nuestros centros los especialistas lo preparan como la hostelería necesite”.
  • En el jamón siempre hay que acertar y Nuria lo sabe bien. Por eso, recomienda los Víctor Gómez, Calderón o 10 Vetas, por la relación calidad-precio. “Hay muchas opciones: comprar una pieza o paletillas, que en nuestras carnicerías pueden deshuesar. También existe la opción de comprarlos directamente en sobres loncheados”.
  • Como bebida, la gran variedad puede dificultarnos la elección. El cava Juve Massana en todas sus variedades es una perfecta opción para ofrecer a la clientela: brut, brut nature, semi, gran reserva. ¡A gusto del consumidor/a!
  • Y la diversidad se multiplica cuando llegamos a los La clientela sigue demandando los clásicos, pero también busca la originalidad con nuevos sabores: tortas de chocolate crujiente, turrones, mazapán, mantecados, polvorones, bombones, biscuits… Y si quieres sorprender, las tartas de nuestra marca Quality, con la garantía de la calidad Transgourmet”.
  • Nuria también nos recuerda la oportunidad de comprar lotes, cestas, baúles y bandejas, con un surtido de hasta 34 artículos de bebidas, conservas, charcutería y dulces. “Hemos evolucionado mucho y, siguiendo las tendencias gastronómicas, incluimos versiones renovadas, como una cesta vegana o un lote sin alcohol y otro con el jamón ya loncheado. También ofrecemos la cesta porra para que los restaurantes, bares o cafeterías puedan organizar un sorteo navideño entre su clientela”.

 

Nuria, gracias por estos consejos, ya solo nos queda decir ¡feliz Navidad!

26 de septiembre de 2024
Saber más

¿Toca cambiar los menús de tu restaurante con la llegada del otoño y necesitas ideas?

Estás de suerte porque Rocío Morcillo, nuestra Chef Formadora y concursante finalista de Masterchef 4, nos ha atendido desde el GM Cash de La Palmas en Gran Canaria, situado en el Polígono Industrial Miller, y nos ha dado algunas claves para iniciar esta temporada con el mejor sabor:

  1. Entrantes:

Para Rocío es tiempo de cremas, sobre todo las semifrías. Por eso, nos sugiere la de calabaza, acompañada de una canelle de queso crema de la marca Quality (“esa bolita de queso estirada que se sirve sobre la crema”) y un coulis o mermelada de mango que podemos hacer con nuestras frutas congeladas. “Las tenemos todo el año y son ideales para aportar frescor a nuestras cremas”.

¡Primer truco! Si quieres que la crema quede perfecta y potenciar el sabor, recuerda salpimentarla siempre al final.

Otra opción son las ensaladillas preparadas para incluirlas en pinchos. De cangrejo, atún con tomate…, siguen siendo una opción fresca que podemos mantener porque ¡aún no hace tanto frío!

Rocío nos propone también como imprescindible una buena tabla de quesos: “En nuestros centros GM Cash los tenemos espectaculares, curados, con mucho sabor, como el Queso Cerrato viejo reserva elaborado con leche de vaca, cabra y oveja”. Y los podemos acompañar con uvas, porque ya se sabe que la uva y el queso, saben a beso”. 

¡Segundo truco! El queso siempre hay que tenerlo a temperatura ambiente, “para que sude y disfrutemos de todo su sabor. Si no suda, no suelta la grasa y nos sabrá a nevera”.

¡Y recordemos que estamos en tiempo de vendimia!, por lo que nuestra chef nos recomienda maridar los menús con cualquiera de las variedades de un Conde de Iznar o con El Viaje del Solecito. Una muy buena relación calidad-precio.

  1. Plato principal:

Nos decantamos por los pescados a la plancha o en papillote, después de tanta carne a la brasa este verano y previendo la llegada de las Navidades.

Rocío nos ofrece la opción del salmón o el atún. En GM Cash puedes encontrarlos ultracongelados, que mantienen toda la calidad, sabor y propiedades. Y en porciones individuales envasadas al vacío para que solo utilices las que necesites.

Y nos aconseja dos recetas: “El salmón una suprema a la plancha sazonado con especias o en papillote acompañado con verduras. Y el atún a la plancha con una salsa de soja, lima y sésamo, y un puré de aguacate”.

¡Tercer truco! Para que al hacerlos en la plancha o en la sartén no se mezclen con otros olores, cocínalos sobre papel de horno. Luego retiras el papel y ya tienes preparada y limpia la plancha o la sartén para cocinar un nuevo plato.

  1. Postre:

“¡Yo estoy enamorada de nuestros helados!”, Rocío lo tiene claro, hay que rematar el menú con un rico brownie tibio servido con cualquiera de los helados cremosos de la marca Quality: de vainilla, mandarina, fresa.

¡Cuarto y último truco por hoy! El contraste entre el brownie con un golpe de calor y la bola de helado es espectacular.

¡Buen provecho!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!