El blog de los profesionales de la hostelería

Entre Platos quiere ser el espacio donde los restaurantes, bares, cafeterías, colectividades, hoteles… encontréis información de utilidad sobre el sector y las últimas tendencias para vuestros negocios. Un blog para tod@s, con mucho debate y participación. ¡Oído cocina!

Categorías
27 de enero de 2025
Saber más

La hostelería se prepara para abordar un 2025 con mucha calidad y sabor en sus platos. Nos lo cuenta Carlos Rodríguez, nuestro chef formador del canal Horeca en GM Cash, con cinco tendencias que marcarán la restauración en los próximos meses.

1. Buscamos nuevos sabores en otras culturas

“Este año, probaremos más platos con influencias de países sudamericanos como Perú, Chile, México o Ecuador. Así que prepárense para mezclar productos de estas culturas tan distintas y echar más picante a sus recetas, aunque sin supeditar el sabor”.

“Son tendencia las salsas como el chipotle [pimiento jalapeño madurado], en su versión más o menos picante, porque lo más importante es el gusto que aporta a las comidas”.

“En GM Cash nos hemos preparado, para este año, la incorporación de novedades en nuestro surtido: alitas picantes, pimientos jalapeños rellenos, tequeños y salsas moderadas, que enriquecerán la oferta y aportarán versatilidad a los menús de la hostelería”.

2. Volvemos a pedir más carne

“La clientela volverá a pedir más carne en los restaurantes, pero no les valdrá cualquier producto. Ahora demandan calidad y trazabilidad, no solo precios competitivos.  Quieren saber lo que comen y de donde proviene. Es decir, viene un consumo más informado y exigente”.

“Aunque es una tendencia de 2025, la clientela que acude a nuestros centros GM Cash sabe que siempre entregamos las carnes envasadas con información clara sobre su origen y maduración, apostando por cortes premium”.

3. Elegimos el take away saludable

“Otro obligatorio de la hostelería en 2025 es el take away, que sigue creciendo, aunque con un enfoque más saludable. El perfil del consumo es diario con platos básicos, sencillos y comida sana: legumbres, verduras hervidas, ensaladas frescas y recetas simples como albóndigas de ternera o wraps saludables”.

“La rapidez no debe estar reñida con la calidad. Por eso, la hostelería elige en nuestro surtido productos de fácil manipulación que permitan una cocción más ágil, más rápida, pero sin renunciar a los buenos alimentos”.

“Y, por supuesto, potenciamos la imagen de la comida usando nuestro embalaje de cartón reciclado”.

4. Demandamos ingredientes de calidad

“Si los consumidores/as van a pedir más calidad en sus platos, la hostelería va a buscar ingredientes de más nivel. Vamos a recuperar los platos sencillos, con mejores productos”.

“Si tuviese que elegir, diría que este año algunos de los artículos más solicitados en nuestros GM Cash serán el aceite de oliva, en su versión virgen y virgen extra, las legumbres cocidas y frescas, y soluciones saludables y de fácil preparación como los ahumados, por ejemplo, en la versión de bacalao o palometa, más allá del típico salmón”.

5. Cuanto más aprovechemos en la cocina, mejor

“En GM Cash estamos muy a favor de potenciar el consumo de casquería, carrilladas, careta, callos, etc… para sacar el máximo rendimiento a los productos y evitar la merma animal. Así, también respondemos a las demandas de los consumidores/as que valoran lo auténtico y sostenible”.

“En los cash, por ejemplo, también promovemos aprovechar las mermas. Sugerimos a nuestra clientela lavar el producto con la piel, cortar y tener merma cero. Es una forma de reaprovechar la patata y, además, está muy buena”.

“Y, por supuesto, potenciamos la imagen de la comida usando nuestro embalaje desechable de cartón reciclado”.

¡Parece que 2025 será un año gastronómicamente delicioso!

Saber más

¡Los hábitos de consumo de nuestros client@s están cambiando! Y en GM Cash estamos al lado de los profesionales de la hostelería para ayudaros. 

Ahora los consumidores y las consumidoras pedimos cada vez más alimentos y bebidas bío, naturales y respetuosos con el medio ambiente. Por eso, hemos incorporado a nuestro surtido la marca Natura, una gama de productos ecológica y segura, compuesta por más de 100 referencias elaboradas acorde a los más altos estándares de calidad y transparencia en su producción.

Aceites y vinagres, harinas, salsas, arroces, pastas y legumbres, caldos, cafés e infusiones, azúcar, confituras y siropes… un amplio surtido de productos para crear un menú completo, que los profesionales podéis incorporar ya a vuestras cocinas. 

Así marcaréis la diferencia en los bares, restaurantes y cafeterías. Incluir los productos de Natura en vuestras recetas y menús os permitirá ofrecer a los client@s una experiencia gastronómica más enriquecedora, respetando las propiedades de los ingredientes, y con un sabor más auténtico y una calidad superior, puesto que se producen en condiciones naturales, evitando los químicos artificiales. 

¡Y a precios asequibles! Es fácil localizarlos. En nuestros centros GM Cash los reconocerás por el sello de la Unión Europea de “agricultura ecológica”.

Un sector para crecer 

El consumo de productos ecológicos en España, según la asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia), ha aumentado casi un 13 % de 2020 a 2022. Según estos datos, en casa compramos sobre todo alimentos de origen vegetal, principalmente fruta (14 %) y hortalizas (10 %), y un 36 % de productos de origen animal, fundamentalmente carne (27 %).

Sin embargo, este sector tiene mucho margen todavía para crecer. ¡Y supone una gran oportunidad para la hostelería!

Y con Natura, en GM Cash estamos preparad@s para apoyar a los profesionales en su reto de convertirse en los grandes aliados de los consumidor@s que piden una alimentación saludable y respetuosa con los recursos naturales. 

#hechosenlugardepalabras

22 de mayo de 2023
Saber más

El Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, que celebramos a principios de este mes, nos recuerda que “la clave para que los negocios funcionen son las personas”. Un mensaje que nuestro director general, Lluís Labairu, también destacó en el XI Encuentro Gran Consumo de Alimarket ante los más de 300 representantes de las principales empresas del sector y de la industria de la alimentación.

En GM Cash, así lo creemos firmemente; sabemos que nuestro “personal base” es el pilar que sustenta nuestra compañía. Porque Sonia, carnicera del cash de Ibiza, sabe exactamente lo que busca nuestra clientela cuando va a comprar; Patricia, reponedora en el de Girona, siempre está atenta de que no falte producto en las estanterías y de ayudar a algún consumidor@ desorientad@, y a Juan, responsable de muelle en Sant Boi, no se le pasa la llegada al centro de ninguna mercancía y de recibir a los transportistas con la profesionalidad que se merecen.

Sonia, Patricia y Juan, junto a todos sus compañeros y compañeras, son la cara visible de los 70 GM Cash. Son los que viven el contacto directo con los client@s y, por lo tanto, los que consiguen fidelizarlos; son los que ponen en práctica a diario la estrategia de nuestra compañía; los que transmiten los valores corporativos; los embajadores en la calle de nuestra imagen; los que dan confianza…

En definitiva, lo que consiguen cumplir cada día la misión de GM Cash: dar el mejor servicio a la hostelería.

Y, por ello, en la compañía ponemos especial énfasis en la importancia de cuidarlos. Porque sabemos lo importante que es que estén bien, que sonrían, que los escuchemos, que conozcamos sus opiniones, aspiraciones e, incluso, miedos. Que compartamos la visión del grupo Transgourmet: “Junt@s hacia la cima”.

Nuestro sector está en constante cambio y, para cumplir los objetivos estratégicos marcados, GM Cash apuesta claramente por la tecnología, la digitalización, la sostenibilidad, la omnicanalidad, la logística… Pero no se nos olvida la clave: ser un negocio de personas para personas.

24 de febrero de 2023
Saber más

En GM Cash y, por supuesto en Transgourmet, sabemos la importancia de “tener la mente abierta” en nuestro sector. La sociedad evoluciona constantemente y las empresas tenemos que reinventarnos con cierta frecuencia para responder con eficacia a lo que pasará años después. 

Por eso, en 2020 tomamos la decisión de renovarnos para satisfacer, con innovación, las necesidades y gustos de nuestro cliente, la hostelería, en un futuro próximo.

Y creamos los nuevos cash, con un progresivo programa de reformas en nuestros 70 centros, que tiene como ejes principales: ofrecer más producto, más comodidad, mejor experiencia de compra y contacto más directo y personalizado. Un nuevo concepto de cash&carry de profesionales para profesionales.

Ahora el producto es el protagonista, potenciando sobre todo los alimentos frescos, los artículos de temporada y los proveedores locales, presentados en un entorno más amplio y cómodo para la clientela en su experiencia de compra. Y con una bodega, localizada en un espacio más diáfano, donde los compradores y las compradoras pueden contemplar una cuidada selección de las denominaciones de origen locales, además de una gran variedad de las DO conocidas a nivel nacional e internacional.

Y con un equipo de especialistas al frente para asesorar de forma personalizada a cada cliente/a que acuda a nuestros centros, logrando con su dedicación transformar nuestra actividad en un negocio de personas para personas.

Si hablamos del cash&carry del futuro, también hablamos de sostenibilidad, implementando medidas que favorecen la reducción del consumo energético y la mejora de la eficiencia de las instalaciones.

En definitiva, para GM Cash, el mañana es un hoy, donde la hostelería es la prioridad, el producto es el protagonista y el planeta es nuestro compromiso.

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!